Nuevo vídeo para el Jubileo 2025: Esperanza cristiana frente a la trata de personas 

Nuevo vídeo para el Jubileo 2025: Esperanza cristiana frente a la trata de personas 

En el camino hacia el Jubileo 2025, como Familia Adoratriz, nos unimos al llamado de la Iglesia a vivir este año santo como verdaderas peregrinas de esperanza, comprometidas con la vida, la dignidad y la Liberación de tantas mujeres que sufren explotación. 

Proyecto de la Conferencia Episcopal Española 

Este nuevo vídeo, titulado “Los oídos del corazón”, forma parte del Proyecto Social de la Conferencia Episcopal Española para el Jubileo 2025. Ha sido elaborado por el Departamento de Trata de Personas de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad Humana, y está especialmente orientado al tiempo litúrgico de Pascua y Pentecostés. 

La Provincia Europa-África de Adoratrices se unió a la celebración del Jubileo 2025 colaborando estrechamente con la CEE como una de las entidades que trabajamos en esta realidad, desarrollando proyectos específicos de acompañamiento. Esta implicación representa una forma concreta de vivir el espíritu jubilar, centrado en la renovación espiritual y el compromiso con las personas que más sufren. 

Testimonios que hablan desde la verdad y la esperanza 

El vídeo recoge testimonios reales que nos invitan a escuchar, desde lo profundo, la voz de quienes han vivido en carne propia la esclavitud moderna. Escucharlos no solo nos informa: nos transforma. Nos sitúa frente a la cruz de la trata.  

Un dossier para la oración y el compromiso 

Al mismo tiempo como la Pascua, estos materiales nos conducen a la esperanza de que es posible salir de esos contextos y empezar de nuevo. Junto al vídeo, se ofrece un dossier para apoyar los encuentros de reflexión y oración, tanto personal como comunitaria y se muestran señales de Pascua, de resurrección, de nuevos comienzos. 

  • Evangelio y magisterio del papa Francisco 
  • Textos de la Hna. Carmen Ortega, Oblata del Santísimo Redentor y Mons. Fernando García Cadiñanos, presidente de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad humana. 
  • Actividades para grupos y jóvenes 
  • Una guía para concluir con un compromiso concreto, personal o comunitario 

Este material nos ayuda a orar la realidad de la trata y discernir cómo actuar como Iglesia que acompaña, protege y transforma. 

4 verbos pascuales ante la trata de personas 

En su reflexión incluida en el dossier, Mons. Fernando García Cadiñanos, nos recuerda que, como Iglesia, “comunidad de la esperanza”, estamos llamados a ser signos de esperanza, a impulsar pequeños gestos que engendren vida y liberación en hermanos nuestros, también en los que sufren el drama de la trata. También a ellos ha de llegar la luz de la Pascua. ¿Cómo? Se me ocurren algunos verbos pascuales: 

Y nos propone vivir este camino pascual desde cuatro verbos que hacemos nuestros como Adoratrices: 

  • Ver: Abrir los ojos a la realidad de la trata, reconocer a las víctimas y sus necesidades. 
  • Sentir: Dejarnos conmover por el sufrimiento de las víctimas, sentir su dolor como propio. 
  • Actuar: Comprometernos en la lucha contra la trata, denunciar la injusticia y trabajar por la liberación de las víctimas, unidos a tantas personas y colectivos que ya trabajan en esta línea. 
  • Esperar: Mantener viva la esperanza de que un mundo libre de trata es posible, confiando en la fuerza misericordiosa de Dios que nunca nos abandona. 

“Ante el tema de la trata, que en definitiva presenta a personas que están fuera, se nos invita a ser también nosotros ‘pastores’ que protejan y rescaten, especialmente a las más vulnerables, desde el convencimiento de que toda persona tiene dignidad y es un don de Dios”. — Mons. García Cadiñanos 

Una nueva herramienta para visibilizar la trata y dar respuesta 

Este nuevo material se suma a los recursos que ya compartimos en semanas anteriores, disponibles en este enlace y aquí.  

Todos ellos son herramientas de sensibilización, oración y acción para seguir visibilizando la trata de personas y anunciando la respuesta viva y comprometida de la Iglesia. 

Te invitamos a ver, compartir y actuar 

Como Familia Adoratriz, te invitamos a utilizar estos materiales en tu comunidad, grupo de fe o espacio de oración.
Abramos juntas los oídos del corazón, para que la esperanza pascual llegue también a quienes hoy siguen esperando un camino de libertad. 

La Provincia de Europa- África, como parte activa del proyecto, nos reuniremos el día 30 de mayo de 2025 para trabajar estos materiales y compartir reflexiones. 

 Aquí tienes el video: 

Y puedes descargar los materiales en esta página. 

 

Lee la noticia en inglés

Lee la noticia en portugués

Compartir

Noticias relacionadas