Navjyothi: Cómo las Adoratrices tratan de erradicar el trabajo infantil en India

Navjyothi: Cómo las Adoratrices tratan de erradicar el trabajo infantil en India

Las Hermanas Adoratrices, Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad, tenemos proyectos como el de Navjyothi Children’s Home (Hogar Infantil Navjyothi) en Mumbai (India), que intentan ser “una gota en el océano” para erradicar el trabajo infantil y proporcionar un futuro más esperanzador.

El Día Mundial contra el Trabajo Infantil se celebra el 12 de junio de cada año. Este día pretende centrar la atención en la magnitud mundial del trabajo infantil y en las acciones y esfuerzos necesarios para erradicarlo.

Navjyothi: Cómo las Adoratrices tratan de erradicar el trabajo infantil en India

Con motivo de esta jornada de defensa de los derechos de la infancia, compartimos el testimonio real de la hermana Maxina desde Mumbai, India:

Los niños son nuestro mañana. Los niños hacen del mundo un lugar hermoso. Poseen talento y dones. Los niños tienen derecho a vivir sus vidas libremente, derecho a expresarse, a jugar y a explorar libremente.  Deben tener muchas oportunidades de aprender y crecer. Constitucionalmente, todos los niños tienen derecho a la educación. La Constitución india, 86ª Enmienda – Ley de 2002, Artículo 21 -A establece: “Proporcionar educación gratuita y obligatoria a todos los niños de edades comprendidas entre los 6 y los 14 años, según determine el Estado por ley”.

Pues bien, al mirar hoy a nuestro alrededor, me pregunto ¿son estos derechos tan caros que los niños pobres no pueden permitírselos? El derecho a expresarse, el derecho a tener una familia, el derecho a la educación, el derecho a jugar, etc. ¿Por qué? ¿Podría ser la pobreza la causa principal?

Hay una serie de razones por las que la pobreza desempeña un enorme papel a la hora de privar a los niños del acceso a la libertad y al disfrute de todos sus derechos básicos. Debido a graves problemas económicos en la familia, miles de infantes se ven obligados a trabajar en condiciones inhumanas en el mundo. La pobreza acaba llevando al niño o a la niña al mal del trabajo infantil. Por lo tanto, el trabajo infantil priva a todos ellos de su infancia, de su brillante potencial y de su dignidad humana. También impide el desarrollo físico y mental en la infancia.

En India, en virtud de la Ley de Justicia Juvenil, existe un Consejo de Justicia Juvenil, también conocido como JJ Board, que atiende las necesidades de los menores. También existe el Comité para el Bienestar del Niño (CWC), que trabaja para apoyar a los niños que están en conflicto con la ley del Estado (de naturaleza criminal) y a los que necesitan cuidados y protección.

Como hermana adoratriz, trabajar con niños pobres y abandonados me ha hecho tomar conciencia de la situación de la infancia en mi país. Las Hermanas Adoratrices apoyan a las mujeres y a los niños, en particular a los que necesitan cuidados y seguridad. La iniciativa de acogida conocida como Navjyothi Children’s Home, en Mumbai (India), se ocupa de los niños, sobre todo de los que se encuentran en situaciones peligrosas. Especialmente aquellos cuyas madres son víctimas de la trata y se ven obligadas a realizar trabajos sexuales con fines comerciales.

Hemos aprendido que vivir en esas situaciones repercute negativamente en el crecimiento de los niños, sobre todo en su educación y en su calidad de vida, lo que afecta a su futuro. Además, debido a que muchas madres, especialmente las solteras, dan a luz a sus hijos ilegalmente, a menudo son abandonados y se ven abocados a la terrible situación de las calles, donde son vulnerables a cosas malas y criminalmente forzados al trabajo infantil para sobrevivir.

Las Hermanas Adoratrices pueden decir con orgullo que acogemos a estos niños y les proporcionamos atención legal, parental y, sobre todo, maternal. En nuestro centro se protege a todos ellos para crear un entorno seguro que les impida trabajar desde la niñez. Por lo tanto, se les permite disfrutar de su infancia, estudiar, desarrollarse e instruirse para forjarse un futuro brillante.

Los niños obtienen diversas oportunidades para investigar y descubrir sus talentos ocultos, lo que les ayuda a reconocer sus capacidades y habilidades. La educación desempeña un papel importante en la reducción de los niveles de trabajo infantil demográficamente. Por eso se escolariza a estos niños, para que reciban una educación de calidad y una formación profesional variada con la esperanza de que algún día lleguen a ser independientes y autosuficientes. Esto les ayuda a darse cuenta de su valor y dignidad.

Son muchos los niños y niñas que han recibido atención y se han labrado un futuro brillante en Navjyothi Children’s Home. Me gustaría dar un ejemplo actual. A Isha (nombre ficticio), que vivía con su tía materna, no la enviaron al colegio, sino que le pidieron que realizara tareas domésticas a una edad muy temprana, cuando debería haber estado escolarizada.

Su tía materna se disgustó al observar este escenario y quiso ayudarla a salir de esta lamentable situación, pero no pudo hacerlo debido a la presión de su familia política. Sin embargo, con la ayuda de algunas personas, se enteró de nuestro proyecto Navjyothi Children’s Home y posteriormente Isha fue admitida en el centro.

Las hermanas ayudaron a la niña a matricularse en una buena escuela y, como era una alumna brillante y mayor de la edad requerida, la promocionaron rápidamente a cursos superiores. Esto le permitió terminar sus estudios superiores, obtener un diploma en educación y conseguir un buen trabajo como maestra de primaria. Hace poco se casó con un hombre formado y ella ahora trabaja y lleva una vida digna. Isha está muy agradecida a las hermanas.

El trabajo que llevan a cabo las Adoratrices es sólo una gota en el océano. La tasa de trabajo infantil puede disminuir si todos los que leen este artículo ponen de su parte para garantizar que todos los niños reciban una educación y que no se les nieguen sus derechos.

Hna. Maxina Malu

Lee la noticia en inglés

Compartir

Noticias relacionadas