Redes sociales: Un espacio de misión y evangelización para la Familia Adoratriz

Redes sociales: Un espacio de misión y evangelización para la Familia Adoratriz

30 de junio: Día Mundial de las Redes Sociales

Redes sociales: Un espacio de misión y evangelización para la Familia Adoratriz. En este día en que el mundo pone el foco en las redes sociales, desde la Familia Adoratriz queremos detenernos a mirar estos espacios no solo como herramientas de comunicación, sino como verdaderas plazas digitales donde se hace presente nuestra misión.

Más que redes: espacios de encuentro y escucha

Para nosotras, estar en redes sociales no responde exclusivamente a una estrategia de marketing, sino a una opción de presencia misionera. Estar allí donde están las personas, especialmente las más jóvenes, es una forma de hacer vida el Evangelio y de prolongar el carisma y misión de Adoración y Liberación más allá de los muros de nuestras casas.

Las redes nos permiten escuchar realidades, compartir nuestra cotidianeidad e historias de transformación, acompañar procesos vitales y ofrecer una palabra de esperanza. Son, muchas veces, el primer lugar donde las personas nos descubren se siente interpeladas o se atreven a escribir en privado buscando ayuda o sentido.

Evangelizar también pasa por un clic

La misión Adoratriz tiene hoy indiscutiblemente un rostro digital. A través de nuestras publicaciones, queremos anunciar la ternura de Dios, dar visibilidad a las mujeres que luchan por rehacer sus vidas, compartir la labor de nuestra Obra Social y la riqueza del carisma recibido de Santa María Micaela y crear comunidad entre quienes buscan vivir todo ello con profundidad.

Cada imagen, cada testimonio, cada palabra compartida en redes sociales forma parte de un lenguaje nuevo, al servicio de la sociedad.

La Familia Adoratriz en red

En los últimos años como Congregación hemos fortalecido nuestra presencia digital: a través de blogs como este mismo, cuentas institucionales en redes, campañas temáticas y grupos de difusión. Pero, sobre todo, con una actitud de escucha y de cuidado, sabiendo que también en lo virtual hay rostros concretos, historias únicas, llamadas del Espíritu.

Hoy damos gracias por este canal que nos permite tejer comunidad, compartir el carisma y sembrar esperanza. Y pedimos la gracia de seguir comunicando con autenticidad y fidelidad a nuestra identidad Adoratriz.

Porque allí donde hay vida, también estamos llamadas a estar. También allí nos espera Dios.

 

Lee la noticia en inglés

Lee la noticia en portugués

Compartir

Noticias relacionadas