La visita de conocimiento a la Provincia de Kolkata, encabezada por la hermana Pilar Casas, Superiora General de Adoratrices, y Lissiamma Thuruthikara, Consultora del Gobierno General, finalizó el pasado 10 de febrero de 2025 y contó con un hito significativo: la inauguración de una nueva casa en Nepal.
¿Qué es una visita de conocimiento?
Una visita de conocimiento es un itinerario realizado por las Hermanas del Gobierno General para conocer de cerca las comunidades, proyectos y centros educativos de nuestra Congregación. Actualmente, Adoratrices cuenta con 4 Provincias (Europa-África, América, Kolkata y Mumbai) y una delegación (Japón), con presencia en 24 países.
Descubre más sobre nuestra misión en el mundo aquí.
Recorrido de la visita a la Provincia de Kolkata
Durante el viaje, que comenzó el 28 de enero, Hna. Pilar y Hna. Lissiamma recorrieron 8 de las 14 comunidades de la Provincia de Kolkata, que abarca India y Nepal. Compartieron su tiempo con hermanas, mujeres, niños y niñas de la Obra Social, así como con laicos de la Familia Adoratriz.
En India, visitaron la Casa Provincial en Christopher Road, la residencia de estudiantes universitarias en Nazareth Villa, el hogar para niños en situación de riesgo en Kharagpur y el hogar para mujeres víctimas de trata en Liluah. También estuvieron en Puri, donde se encuentra la primera presencia de Adoratrices en la India y la escuela Blessed Sacrament Higher Secondary School. Su recorrido continuó en Nalgonda, donde se encuentra la comunidad de hermanas ancianas y enfermas, y en Hyderabad, donde visitaron otro hogar para niños en situación de riesgo. Finalmente, en Nepal, acudieron a la comunidad de Nepal Chelli Asha Kiran en Ittabhatta.
Uno de los momentos más especiales de la visita fue la bendición e inauguración de la nueva casa de la comunidad de Adoratrices en Nepal. Durante los últimos diez años, las hermanas vivían en una casa alquilada mientras llevaban adelante nuestra misión congregacional de Adoración y Liberación. Ahora, por fin, cuentan con un espacio propio.
Un refugio de esperanza en Nepal: formación y protección para jóvenes vulnerables
En Nepal, muchas de las mujeres atendidas por nuestra Obra Social son jóvenes adolescentes que han abandonado la escuela y, debido a su vulnerabilidad, se convierten en un blanco fácil para redes de trata. Frecuentemente, son engañadas con falsas promesas de empleo o de matrimonio y terminan en situaciones de explotación, como el trabajo forzado en plantaciones de té o la trata de personas.
A través del proyecto de Adoratrices en este país, ofrecemos programas de formación profesional que les permiten acceder a oportunidades laborales dignas y seguras. Además de recibir esta formación, son sensibilizadas sobre los peligros de la trata de personas y acompañadas en un proceso de empoderamiento, que les permite reconstruir su vida con autonomía y seguridad.
El objetivo es protegerlas, motivarlas y prepararlas para un futuro con más oportunidades, brindándoles apoyo integral para que recuperen la confianza en sí mismas y puedan construir un camino libre de violencia y explotación.
Bendición e inauguración de la nueva casa en Nepal
El 6 de febrero, a su llegada a la comunidad en Ittabhatta, Hna. Pilar y Hna. Lissiamma fueron recibidas con una cálida bienvenida al estilo nepalí. La Superiora Provincial, Hna. Lissiamma Joseph, junto con las hermanas de la comunidad, así como las de Siliguri y Bandel, les ofrecieron el tradicional Khada, una bufanda ceremonial que simboliza respeto y bendición.
El 7 de febrero se celebró la inauguración con un emotivo evento. Las jóvenes de la misión dieron la bienvenida con Khada, Arati y Tika, un ritual tradicional de bendición.
Luego, invitaron a la hermana Pilar Casas a cortar la cinta y dar inicio oficialmente a esta nueva etapa para la comunidad. La ceremonia se llevó a cabo en presencia de benefactores, mujeres de la misión, religiosas y sacerdotes vecinos, entre ellos el P. Pious Perumana, Vicario de Nepal. También asistieron hermanas Adoratrices de Punjab, junto con religiosas de otras congregaciones y sacerdotes jesuitas y salesianos que colaboran en la misión.
Después de la Comunión, el P. Pious Perumana, acompañado por las hermanas y los sacerdotes presentes, se dirigió a la capilla para bendecir el Sagrario y colocar en él el Santísimo Sacramento. Al concluir las oraciones, la hermana Pilar Casas cerró el Sagrario y todos regresaron a la sala para continuar con la celebración de la Eucaristía.
Después de la misma, las mujeres de la misión presentaron un programa cultural en el centro, mostrando su gratitud y alegría por esta nueva casa que les ayudará a lograr mejores oportunidades profesionales. Posteriormente, se compartió un almuerzo festivo con todos los asistentes, en un ambiente de fraternidad y esperanza.
Hoy, con esta nueva casa, las Adoratrices en Nepal iniciamos un nuevo capítulo de su misión. Un sueño largamente esperado se ha hecho realidad, y con él, la oportunidad de ofrecer a muchas jóvenes y mujeres un futuro con esperanza, dignidad y nuevas oportunidades.
Una misión que continúa: ¡Únete a nosotras!
Este viaje a la Provincia de Kolkata ha fortalecido los lazos entre las comunidades y ha permitido ver el impacto del trabajo de Adoratrices en la vida de muchas personas. Seguiremos comprometidas con nuestra misión de Adoración y Liberación.
Si deseas conocer más sobre nuestra labor o apoyar nuestra misión, visita nuestra página web aquí.