El 4 de marzo de 2025 se celebró en Palma de Mallorca, España, la presentación de los resultados y el impacto logrado por el proyecto solidario Casa de Acogida Renacer, impulsado por la ONG Renacer Walk With Women de Adoratrices en Phnom Penh, Camboya.
Este programa está dedicado a la acogida, protección y formación de mujeres en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas en situación de prostitución o violencia, así como a sus hijos e hijas.
Un esfuerzo conjunto por la dignidad de las mujeres
El proyecto de acogida cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de las Islas Baleares, junto a la colaboración de la ONG Renacer Walk With Women de Adoratrices en Camboya y la Fundación de Solidaridad Amaranta a través de su delegación en Palma de Mallorca.
De este modo, el acto ha sido presentado por Catalina Cirer, Consejera de Familia y Asuntos Sociales del Gobierno de las Islas Baleares; Catalina Albertí, Directora General de Cooperación e Inmigración del Gobierno de las Islas Baleares; Susana Pulido, Directora General de la Fundación de Solidaridad Amaranta; y Hna. Pilar Casas, Superiora General de la Congregación de Adoratrices.
¿Qué es la Casa de Acogida Renacer?
Desde 2003, la ONG Renacer Walk With Women de Adoratrices en Camboya cuenta con la Casa de Acogida Renacer en Phnom Penh, un espacio seguro donde las mujeres en contextos de prostitución y violencia pueden iniciar un proceso de recuperación integral. En este lugar se trabaja para que reconstruyan sus vidas, adquiriendo competencias básicas, personales, culturales, relacionales y profesionales que faciliten su inserción social y laboral. Al mismo tiempo, se les acompaña para que puedan ejercer sus derechos y deberes como ciudadanas.
Todo el proceso se desarrolla en coordinación con las autoridades locales de Camboya, como son el Ministerio de Asuntos Sociales, Asuntos y Rehabilitación Juvenil, y el Ministerio de la Mujer, lo que refuerza el impacto y la sostenibilidad de la intervención.
69 mujeres y 24 niños y niñas atendidos
La Fundación de Solidaridad Amaranta ha brindado apoyo técnico y económico, actuando como puente entre la realidad de Camboya y la solidaridad de Baleares. Por su parte, el Gobierno de las Islas Baleares ha cofinanciado el proyecto. Todo ello en conjunto ha permitido que, entre 2023 y 2024, la Casa de Acogida Renacer haya atendido a 69 mujeres y 24 menores, brindándoles protección, atención integral y oportunidades reales de futuro.
Resultados destacados del proyecto Casa de Acogida Renacer
Gracias a esta iniciativa, las mujeres acogidas han podido iniciar un verdadero camino de recuperación personal y social. Estos son algunos de los resultados más destacados:
- El 90% de las mujeres acogidas decidieron iniciar un proceso de recuperación y empoderamiento.
- El 100% de las mujeres muestra satisfacción por su estancia en la Casa de Acogida Renacer y reconoce que su situación personal y familiar ha mejorado tras la participación en el proyecto.
- El 90% ha participado en diferentes procesos formativos.
- El 100% de las madres acogidas con hijos en centros de menores ha podido recuperarlos.
- El 80% de los niños ha sido escolarizado.
- El 100% de las mujeres ha recibido formación en cuidados personales básicos y para la crianza y cuidado.
- El 100% de las mujeres recibió atención sanitaria y acompañamiento periódico a las revisiones médicas.
- Al finalizar el proceso de acogida, el 80% de las mujeres logra reinsertarse social y laboralmente con un nivel de vida suficiente. Además, el 70% inicia y finaliza con éxito un proceso de reincorporación familiar.
Adoratrices, un compromiso social sin fronteras
La presentación de los resultados de este proyecto en Palma de Mallorca es una muestra de la labor conjunta que desde Adoratrices emprendemos en 4 continentes y es una oportunidad para sensibilizar a la ciudadanía balear sobre la realidad que viven muchas mujeres en el sudeste asiático.
Desde cualquiera de los 24 países en los que estamos presentes, la Familia Adoratriz reafirmamos nuestro compromiso de seguir tejiendo redes de apoyo entre mujeres, sin importar las fronteras.
Este tipo de iniciativas solidarias internacionales reflejan el compromiso global de la Congregación: acoger, acompañar y empoderar a las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y exclusión.
Si quieres conocer más sobre esta misión o apoyar proyectos como la Casa de Acogida Renacer en Camboya, te invitamos a visitar este apartado de nuestra web.