Adoratrices Europa-África y Jubileo 2025: Nuevos materiales para orar y actuar contra la trata de personas

Adoratrices Europa-África y Jubileo 2025: Nuevos materiales para orar y actuar contra la trata de personas

Participación activa de Adoratrices Europa-África en el Jubileo 2025

Adoratrices Europa-África continúa con su compromiso en el Jubileo 2025 y comparte los nuevos materiales que ofrece la Conferencia Episcopal Española (CEE), centrados en la lucha contra la trata de personas. El vídeoo  y dossier preparados para Cuaresma y Semana Santa ofrecen herramientas para orar, reflexionar y actuar en clave de fe y justicia.

LaProvincia Europa-ÁfricadeAdoratricesse unió a la celebración del Jubileo 2025 colaborando estrechamente con la CEE como una de las entidades que trabajamos en esta realidad, desarrollando proyectos específicos de acompañamiento. Esta implicación representa una forma concreta de vivir el espíritu jubilar, centrado en la renovación espiritual y el compromiso con las personas que más sufren.

Un proyecto social para visibilizar la realidad de la trata

El Secretariado para el Jubileo de la CEE ha puesto en marcha una iniciativa social orientada a visibilizar y combatir la trata de personas, tanto en su dimensión de explotación sexual como laboral. Esta tarea ha sido encomendada a la Comisión para la Pastoral Social y Promoción Humana, y cuenta con la implicación de numerosas instituciones eclesiales, entre ellas nuestra Congregación, Adoratrices, que trabajamos desde hace décadas en este ámbito.

Recursos litúrgicos para vivir la fe con sentido social

Durante el Año Jubilar, el Departamento de Trata de Personas, perteneciente a la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana, está difundiendo materiales específicos para los distintos tiempos litúrgicos: Cuaresma, Pascua, Tiempo Ordinario y Adviento. El objetivo es ofrecer herramientas para la reflexión, la oración y el compromiso cristiano ante la lacra social que supone la trata de personas.

Cuaresma y Semana Santa: caminar hacia la Resurrección con mirada liberadora

Con motivo de la Cuaresma y la Semana Santa 2025, la CEE ha publicado nuevos materiales dentro del proyecto social vinculado al Jubileo, bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”. Entre estos recursos se encuentra un vídeo y un dossier que invitan a la oración y la reflexión, tanto personal como comunitaria, con la mirada puesta en la Resurrección y en la esperanza de una vida nueva.

En este nuevo vídeo, varias congregaciones religiosas que trabajan en la lucha contra la trata han compartido testimonios reales. Adoratrices aporta dos relatos de mujeres que pasaron por el proyecto de Burgos, así como el testimonio de Candelas, voluntaria en Madrid.

Accede a los materiales completos aquí.

Un carisma vivo: Adoración y Liberación en el presente

Para la Familia Adoratriz en Europa y África, la participación en esta iniciativa es una oportunidad para profundizar en el carisma de Adoración y Liberación, volver a las raíces fundacionales y darles pleno sentido en el contexto actual de nuestra sociedad y de la Iglesia. Por ello, se ha habilitado un espacio de encuentro abierto a quienes deseen compartir este camino jubilar. La primera cita virtual tuvo lugar el 29 de marzo de 2025.

Presencia en medios: Adoratrices en RTVE

En el marco de esta iniciativa, Marifrán Sánchez, directora del Departamento de Trata de Personas de la CEE, y nuestra Hna. Consuelo Rojo, participaron en el programa “Últimas Preguntas” de Radio Televisión Española (RTVE).

Durante la entrevista, ambas compartieron reflexiones sobre la trata de personas, el papel de la Iglesia y el trabajo pastoral que se realiza para acompañar y dignificar a las personas que han atravesado este tipo de situaciones.

Puedes ver el programa completo en este enlace.

El compromiso de nuestra Congregación

Desde Adoratrices reafirmamos nuestro compromiso de denunciar la trata, acompañar a las mujeres en sus procesos de liberación de este tipo de contextos y transformar estructuras de injusticia, en plena sintonía con el mensaje del Jubileo: “Peregrinos de la Esperanza”.

Si quieres colaborar con nuestra misión, puede saber cómo hacerlo aquí.

 

Lee la noticia en inglés

Lee la noticia en portugués

Compartir

Noticias relacionadas