Fin de la visita de conocimiento del Gobierno General de Adoratrices a la Provincia de América: Una misión llena de vida

Fin de la visita de conocimiento del Gobierno General de Adoratrices a la Provincia de América: Una misión llena de vida

La visita de conocimiento del Gobierno General de Adoratrices a la Provincia de América, encabezada por la Hna. Pilar Casas, Superiora General, y la Hna. Rosaura Patiño, Vicaria General, llega a su fin tras varios meses de recorrido, desde septiembre a diciembre de 2024. Este periplo ha sido una oportunidad para estrechar vínculos, escuchar las realidades de 9 países y sembrar esperanza y compromiso en la misión compartida.

¿Qué es una visita de conocimiento?

Una visita de conocimiento es un itinerario realizado por las Hermanas Consultoras del Gobierno General para conocer y fortalecer los lazos con las comunidades, proyectos y centros educativos de las distintas Provincias de la Congregación. Actualmente, Adoratrices presenta 4 Provincias (Europa-África, América, Kolkata y Mumbai) y una delegación (Japón), que engloban los 24 países en los que contamos con presencia. Puedes visitar nuestra página web para saber más aquí.

Un recorrido lleno de cercanía y fraternidad

El recorrido de la visita de conocimiento a la Provincia de América abarcó diversas comunidades de Colombia, República Dominicana, Cuba, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, donde las hermanas del Gobierno General compartieron con otras hermanas, mujeres destinatarias de la Obra Social y personas laicas de la Familia Adoratriz, así como con los equipos profesionales. En cada encuentro, se percibió la naturalidad y calidez de las hermanas Pilar y Rosaura, generando momentos inolvidables.

Hna. Marjori, desde Quito, Ecuador, cuenta sobre este encuentro con la Superiora General: “Nos dejó gran satisfacción y alegría el verle disfrutar de la presentación de las mujeres y de sus encuentros con ellas. Dejándonos esta expresión escrita de su puño y letra: ‘Mi agradecimiento por poner música y cantos en mi vida, compartido con vosotras’”.

Por su parte, Estefanía, laica, desde Córdoba, Argentina, comparte:
“Realmente fue un momento verdaderamente especial y significativo para toda la comunidad. Apreciamos mucho su dedicación, cercanía y sencillez. Que podamos seguir fortaleciendo estos lazos que nos unen como familia Adoratriz y que el carisma siga extendiéndose principalmente a donde no se le conoce. Todo para gloria de Dios”.

La riqueza del carisma Adoratriz en cada comunidad

La riqueza del carisma Adoratriz de Adoración y Liberación se hizo presente en cada comunidad a la que acudieron, como destacó Hna. Mary Cruz desde Sucre, Bolivia: La visita de las hermanas “nos hizo traer a la memoria el pensamiento de nuestra fundadora: ‘Que nuestro distintivo sea amar a Dios como nadie’. Este paso nos llenó de esperanza, cercanía y fraternidad, manifestadas en cada hermana, destinatarias y personas laicas que nos acompañan en este caminar juntas”.

Desde Santiago de Chile, Hna. Mercedes expresó: “Nuestra comunidad quedó muy feliz con la visita. Desde el primer momento, sentimos su cercanía, amabilidad y fraternidad. En cada encuentro, manifestaron una capacidad notoria de escucha y respuestas claras para abordar las realidades de nuestra misión”.

“En los encuentros con el personal, con nuestras (mujeres) destinatarias Hna. Pilar y Hna. Rosaura manifestaron una capacidad muy palpable de escucha y de interés muy particular incluso por cada una de las personas, teniendo a la vez para todas una respuesta muy amable y convincente. Las jóvenes de nuestro centro quedaron muy contentas, muy agradecidas, muy bien impresionadas del momento de la convivencia que tuvieron con ellas, en el cual participó también la comunidad”, agregó.

La visita de conocimiento, impulso para seguir adelante

Desde Cúcuta, en Colombia, Gabriel, laico, señaló: “El impulso de la visita de nuestras hermanas a Colombia ha generado, en cada una de las casas y comunidades, el deseo de seguir adelante con esta obra de Santa María Micaela. Asimismo, la cercanía, la fraternidad, el amor y la pasión para con el apostolado, fueron las semillas que dejaron plantadas en estas tierras de nuestro hermoso país, con el objetivo de seguir avanzando con compromiso y firmeza ante esta misión como ‘comunidades vivas que caminan en esperanza’”.

Además, para él, esta “no fue una visita de protocolos y estructuras, sino al contrario, fueron momentos de sentir que no estamos solos, que hay una mano amiga y que hay un sentir mutuo de hermandad y que en familia la vida se vive en la mesa. Quedan palabras de agradecimiento y el deseo de seguir esperando un nuevo encuentro, para seguir trabajando arduamente y seguir demostrando que Madre Sacramento, aún vive en los corazones de quienes se encuentra con ella”.

En palabras de nuestra fundadora, Gabriel resume la experiencia de esta manera: “No hay más que trabajar en la obra de Dios para que Él lleve la mitad de la carga, y aún toda si de veras si de veras nos entregamos a Él”.

Fin de la visita del Gobierno General de Adoratices a América: Un horizonte de misión compartida

La visita de conocimiento a la Provincia de América no solo renovó el compromiso de las comunidades con el carisma Adoratriz en la misión compartida con personas laicas, sino que también reforzó el deseo de continuar avanzando como comunidades en salida, abiertas al servicio, al amor y a la esperanza.

El agradecimiento de la Provincia de América llega a las Hnas. Pilar Casas y Rosaura Patiño por su dedicación y por contagiar el espíritu de nuestra fundadora, Santa María Micaela. Este viaje ha sido recibido como un verdadero regalo de Dios y las huellas que han dejado en cada país son una inspiración para seguir trabajando por la misión Adoratriz.

¿Quieres conocer más sobre cómo se desarrolla nuestra misión en la Provincia de América? Visita nuestro blog y sigue nuestras redes sociales (Facebook y Youtube) para estar al día.

Lee la noticia en inglés

Galería de fotos

Compartir

Noticias relacionadas